Quisiera tocar el firmamento para
convertime en una estrella
lejana, pero
fulgurante y bella, asi todos me recordaran por
lo que una
vez llegue a ser
Maria Montez
Biografia
NOMBRE VERDADERO:
**
Pero en la bibliografia consultada de su nombre original, la mayoria de las veces modificado, puede aparecer en las siguientes formas:CONOCIDA COMO:
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
FECHA Y LUGAR DE FALLECIMIENTO:
ALTURA:
MEDIDAS:
Nacio en Barahona, hija de Isidoro Gracia Garcia, de las Islas Canarias, y Regla Teresa Maria Vidal, oriunda de Bani, el dia 6 de Junio de 1912. Llamada Maria Africa por su padre en homenaje a su tierra natal, la Isla de la Palma (una de las Islas Canarias), que aunque pertenezca a Espana esta localizada en el continente africano.
Fue la segunda hija de una prole de 10 (Isidoro, Aquilino, Joaquin, David, Ada, Consuelo, Luz, Luis, Jaime y Teresita), procreada por los esposos Gracia-Vidal. Desde muy pequena mostro inclinacion por el cine y se esmero en el aprendizaje del idioma ingles (que estudio sin maestro) escuchando canciones y leyendo revistas norte-americanas; y con la lectura de periodicos y revistas, fue cultivando su intelecto, pese a que solo estudio hasta el octavo grado de la que era entonces la educacion primaria.Su padre se dedico a la exportacion de madera, especificamente guayacan (lignum vitae) y tambien a la venta de tejidos, aparte de poseer los titulos de Viceconsul Honorario de Espana.
Fue la segunda hija de una prole de 10 (Isidoro, Aquilino, Joaquin, David, Ada, Consuelo, Luz, Luis, Jaime y Teresita), procreada por los esposos Gracia-Vidal. Desde muy pequena mostro inclinacion por el cine y se esmero en el aprendizaje del idioma ingles (que estudio sin maestro) escuchando canciones y leyendo revistas norte-americanas; y con la lectura de periodicos y revistas, fue cultivando su intelecto, pese a que solo estudio hasta el octavo grado de la que era entonces la educacion primaria.
Sobre su infancia a Maria le gustaba contar que ella tenia la responsabilidad de cuidar a su hermanita Lucita, lo cual le impedia a veces, ocupar la posicion de pitcher en el equipo de beisbol de sus hermanos. Hasta que un dia descubrio que si soplaba, suavemente los ojos de la pequena conseguia que se durmiera y ella quedaba en libertad de irse a jugar beisbol con sus hermanos, bajo el ardiente sol tropical de Barahona.
Cuando a sus contemporaneos de Barahona le preguntaban que opinaban sobre que su Maria Africa se convirtiera en actriz, ellos solian decir: " Ella nacio con esa vocacion".
Sus vecinos de Barahona comentaban que de pequena, en vez de jugar a las munecas, creaba su propio escenario tendiendo una gran sabana blanca de una pared a otra, de su casa, que era tenuemente iluminada con una lampara de gas.
Explicaba sus clases en el colegio como si estuviera frente a un publico, haciendo gestos con las manos y el rostro. Muchos la recordaban como una nina feliz con mucha imaginacion.
Contrajo matrimonio dos veces. La primera en su pueblo natal con el banquero irlandes William McFeeters, el 28 de noviembre de 1932, que era el representante en Barahona del First National City Bank of New York y con quien estuvo casada casi siete anos, hasta su partida a Nueva York.
Su primer trabajo en New York fue posar para la portada de una revista por la suma de US$50.
McCleland Bracly, famoso pintor neoyorkino, la conocio a traves de la prensa. Desde entonces comprendio que nadie encarnaria mejor que ella el prototipo de la mujer cosmopolita, cuyas caracteristicas raciales no son especificas de ninguna region del mundo en particular. Asi el no tuvo que superponer distintos tipos raciales para ejecutar su obra de arte.
A la develizacion del cuadro de Barclay, siguio una repentina avalancha de ilustradores, fotografos y agencias de modelaje. Todos con estupendas ofertas para la escultural dama que no era tan joven como aparentaba. Segun el original de su acta de nacimiento cuando llego a New York, el 3 de julio de 1939, tenia 27 de edad y no 19, como dicen algunos libros de cine.
El exito alcanzado es solo relativo. La primera en reconocerlo es ella misma.
Maria recibe una llamada de parte de uno de sus informantes, para comunicarle que el senor George Schaeffer, importante ejecutivo de la RKO, se hallaba en la ciudad y almorzaria en el Restaurant 21. Montez llega con mucha anticipacion al restaurante, muy bien vestida, en compania de su agente Louis Schurr.
Ella se acogio a su acostumbrado acto coquetil, sonriendo bellamente, ladeando la cabeza retozona, y riendo alegremente. Al efectuar su pedido al camaremo, Schaeffer, no pudo evitar el observar su acentuada belleza extranjera, y pronto envio una tarjeta de negocios a su mesa.
Luego el empresario pregunto a la joven si aceptaria someterse a unas pruebas de cine. Ella exclamo: Peliculas! Que mal pueden hacerme?
Un sabueso, empleado de Joe Pasternark, directivo de la Universal, rival de la RKO Radio Pictures, se valio de su astucia para ver las pruebas de cine que Schaeffer propuso a Maria. Este hombre tuvo la pericia de adivinar el potencial subyacente en Montez. Le hizo a Louis Schurr una oferta razonable: la contratacion de los servicios de su cliente con el sueldo de US$150 semanales, el pago de viaje a Hollywood y otras prestaciones.
Cuando Maria arribo a Hollywood, no permitio que el lujo de sus ambientes deslubraran sus sentidos, por el contrario, tuvo la valentia de afirmar:
Si Hollywood es la ciudad del espectaculo, yo ofrecere el mio.
Denme solo tres meses; yo he leido como los artistas utilizan la publicidad, y he estudiado la forma de promocionarme.
Antes de contratar a la famosa y exclusiva estilista de modas, Vera West, dijo: Mi publico espera que luzca como una estrella, y asi escojo mi ropa. Sin embargo, ante ellos trato de comportarme como una vieja e intima amiga.
Maria eligio el apellido Montez en honor a una famosa bailarina aventurera llamada Lola Montez, penso que acoplarba muy bien con su personalidad y con su primer nombre de pila. Ella se sintio mas familiarizada con este nombre que con cualquier otro, pues su padre solia mencionarlo en los largos y habituales coloquios que sostenia con ella.
La primera pelicula en que aparece brevemente, como una beldad que se exhibe en bikini en un concurso de belleza, es LUCKY DEVILS (Malvados con Suerte), en 1941. Aunque fue favorecida con un excelente enfoque (muy de cerca), le fueron asignadas solo algunas lineas de dialogo trivial. Su nombre fue omitido en el reparto de esta pelicula de clase B, mientras que el de Janet Shaw, con una participacion menos importante, si aparecio. Lo cual segun Robert Parish y otros autores, debio haberle enfurecido muchisimo a la temperamental actriz.
BOSS OF BULLION CITY (El Amo del Oeste) es el titulo de la proxima cinta en que actua. La suerte parece hallarse de su parte en esa oportunidad que comparte honores estelares con Johnny Mack Brown.
Despues de ser la protagonista femenina de la segunda de sus 26 peliculas, debe conformarse con una breve participacion en un filme de clase B, THE INVISIBLE WOMAN (*La Mujer Invisible*), paradojicamente solo dice una frase.
Para compensar este mal momento en la carrera recien comenzada, tiene la insolita idea de fundar su propio club de admiradores el MONTEZ FOR STARDOM CLUB (Club para el estrellato de la Montez) compuesto en gran parte por coleccionistas de fotografias de artistas en poses sensuales y con escasa ropa, que hoy en dia seria catalogadas de candorosas. Maria se atrevio a enviarse a si misma, gran parte de las cartas que recibio, antes de que sus admiradores se hubiesen asociado.
La suerte estuvo de su lado en su siguiente pelicula, THAT NIGHT IN RIO (Aquella Noche en Rio), luce esplendorosa por primera vez en tecnicolor. La Universal cede a Maria a la empresa rival, 20th. Century Fox, para aparecer en una pelicula con Carmen Miranda, Alice Faye y Don Ameche. La revista LIFE fue particularmente elocuente al destacar la actuacion de Montez, a quien concedieron tanta importancia como a Carmen Miranda y a Alice Faye.
En este filme, Maria intercambia unas cuantas palabras con Don Ameche (provocando los celos del personaje de Carmen Miranda), haciendo destacar los reflejos rojizos de su cabello, probando que se veia maravillosamente bien en colores por primera vez.
Los de la Universal desperdician su trabajo en esta cinta, le sugieren, como muy poco acierto, cambiar el color de su cabello a rubio, muy comun en ese medio y que en nada armoniza con sus exoticos rasgos, tambien ignoran sus reclamos de que no la releguen a papeles secundarios en peliculas de poca calidad.
En RAIDERS OF THE DESERT (Jinetes del Desierto), pelicula que la pone por primera vez, con diafanos velos y con los magnificos escenarios que intentan llevar a pantalla la magia del Lejano Oriente.
En MOONLIGHT IN HAWAII (Claro de Luna en Hawaii), los espectadores tendran que aceptarla en sexta linea como Ilani, la enamorada nativa de la Isla Principal.
La Universal no estaba favoreciendo a Montez, a pesar de que el publico, la mayoria compuesto por soldados que estan en la Segunda Guerra Mundial, comienza a incluirla entre sus pin-up girls. Este termino se usaba para designar a las artistas, cuya foto en bikini, era objeto de coleccion para un nutrido grupo de aficionados. Asi Maria adornaba el interior de los lockers (armarios) utilizados por los combatientes, separados por miles de kilometros de sus hogares.
Otra prueba de su popularidad en aumento, es la invitacion de la Harvard Student Union le extiende con motivo de su gran baile de Halloween, en octubre de 1941. Ocasion en que baila con mas de 900 estudiantes al mismo tiempo.
Algunos dias despues los periodicos reportan con grandes titulares lo que acontece en el frente de batalla, Maria deja perplejo al publico con la inesperada declaracion de que es la novia del Teniente Comandante Claude Strickland, que se halla perdido en accion. "Se que esta vivo en algun sitio", afirma con lagrimas en los ojos la no muy conocida artista (en ese momento) Maria Montez. Lo cual fue una de sus primeras bromas y travesuras que ella utilizaba para llamar la atencion, como el de comentar a la prensa que ella acepto la oferta de trabajo de la Universal porque esta empresa carecia del complemento de estrellas glamorosas. En aquel momento, la Universal contaba con estrellas como Marlene Dietrich y Loretta Young.
En 1942, ella actua en la primera pelicula del genero escapista, SOUTH OF TAHITI (La Reina de la Selva o la Venus de la Selva). Maria actua como la muchacha blanca que vive en una encantadora isla del continente asiatico. Esto fue ideado por la Universal con la finalidad de competir con la Paramount Pictures, cuyas peliculas, estelarizadas por la legendaria Dorothy Lamour, en el desierto, en la selva o en una isla tropical, abarrotaban las salas de espectadores avidos de escapar de las preocupaciones de la Segunda Guerra Mundial.
Pese al exito obtenido con la anterior pelicula, Maria es insertada nuevamente en una pelicula de clasificacion B, cuyo titulo es BOMBAY CLIPPER (*El Vuelo de Bombay*), una intrascendente cinta de espionaje, que no favorece a su carrera.
Poco despues, Maria se presenta a los espectadores en la Produccion: THE MISTERY OF MARIE ROGET (*El Misterio de Marie Roget*), basada en la obra homonima de Edgar Allan Poe.
La asociacion de escritores *The Manuscripters* le otorga a Maria Montez un premio por su poesia *Crepusculo* (TWILIGHT), la cual fue publicada en la Revista Literaria Latinoamericana *Baho Rueo*, en 1942.
Algunos de sus versos fueron publicados por el periodico “Sunday Mirror” el 3 de mayo de 1943.
El primero de octubre de 1942, Maria encontraria el amor por segunda vez en la estacion ferrovaria de Dearborne, se enamoro a primera vista del apuesto caballero que, pese a ser alto (6 pies de altura), de tez blanca, ojos azules y pelo rubio, tenia cierto aire que lo diferenciaba del promedio de los norteamericanos. Era el actor frances Jean Pierre Aumont, que estaba contratado por la Metro Goldwin Mayer, para actuar en THE CROSS OF LARRAINE.
Desde que la vi por primera vez deseaba intensamente, hacer una formal proposicion de matrimonio a Maria, pero no encontraba el valor para hacerlo, porque mis deberes como oficial frances me reclamaban y, en breve, tendria que despedirme de ella. Hasta que un dia me escuche a mi mismo preguntarle: "Te quieres casar comingo?" Segun refiere Aumont en la autobiografia “Sun and Shadow”.
La respuesta de Maria fue: Si, me casaria contigo aunque tuvieras que salir para la guerra al dia siguiente!, pero dame unos minutos para consultar con mi astrologo respecto a la fecha que has elegido. Carroll Lighter Norwell, famoso astrologo de Hollywood, le dio una respuesta favorable y fijaron la boda el dia que Jean Pierre escogio: 13 de Julio de 1943.
Maria le regalo a Jean Piere un brazalete con la siguiente dedicacion: *Adoro a Jean Pierre porque me regala rosas blancas; si me regalara un fino obsequio de Cartier no me haria tan feliz.*
La boda se realizo en la casa de Maria. La dama de honor fue Janine Crespin, junto al *best man* Charles Boyer, el pintor Frederic Sprague fue el organista que interpreto la marcha nupcial y como invitados de honor estaban su astrologo, su jardinero y dos masajistas hungaros. En la ceremonia los recien casados se besaron 112 veces. Lamentablemente, para Maria, Aumont tuvo que partir a la guerra, poco tiempo despues.
Por fin! La Universal ha descifrado la complicada clave de sus encantos, eligiendola como el centro de la que se perfila como acertada produccion para el cinema, que llevara el sugerente titulo de: ARABIAN NIGHTS (*Las 1,001 Noches*). Ambientado en el maravillos Cercano Oriente, este film, en tecnicolor, ofrecio a Montez la oportunidad de vestir el tradicional ropaje oriental. Sus ojos rasgados y sus facciones fueron esplendidamente resaltados por los turbantes, mientras las tunicas, los velos se acoplaron increiblemente bien con su silueta.
El bello efecto logrado en Maria por dichos atuendos causo una notable influencia en las modas occidentales, especialmente con los turbantes. Luego de 36 meses de esfuerzos ininterrumpidos, ella comenzaba a disfrutar las bondades de la victoria.
Esta fue la primera pelicula que co-protagonizo con Jon Hall y Sabu.
LAS MIL Y UNA NOCHES fue la pelicula que inspiro la celebre frase de Maria: Luzco tan hermosa que contemplar mi imagen me estremece de placer! Tambien marco el inicio de una popular serie de filmes de tipo escapista, que fueron realizados por la Universal entre 1942 y 1945. WHITE SAVAGE (*La Salvaje Blanca*), segunda de esta serie, fue la pelicula que consagro a Maria como la indiscutible *Reina del Tecnicolor* (Queen of Technicolor).
Para continuar con el tema del Oriente, el Estudio produjo despues ALI BABA AND THE FORTY THIEVES (*Ali Baba y los 40 Ladrones*). En los paises donde se exhibio la pelicula, las salas de cine fueron colmadas por verdaderas oleadas de publico.
Maria protagonizo COBRA WOMAN (*La Reina Cobra*) en 1944, una rara historia que tiene lugar en una aldea en que habita una cruel sacerdotisa, es un verdadero reto para ella, porque tiene el doble papel de las hermanas gemelas: Nadja, la tiranica soberana de una tribu de adoradores de serpientes, y de Tollea, la noble y sencilla muchacha.
Los criticos coincidieron en afirmar que la Montez apelaba a su extraordinario poder de conviccion para interpretar los variados personajes del filme, asi como a su deleitante narcisismo, para compensar los recursos dramaticos que no poseia.
Siodmak, director de COBRA WOMAN, despues de trabajar junto a Maria, dijo: La Montez es una de las pocas actrices cuyo comportamiento habitual es influenciado por su trabajo como actriz: si es una reina, exigiria sus colegas que se inclinen ante ella aun en los recesos, pero, si es una esclava, puedes tratarla con el mayor despotismo sin que emita una sola queja.
Maria consiguio apropiarse del triunfo, a pesar de ser una *recien llegada* (new comer), (en su epoca las extranjeras que entraban en Hollywood eran llamadas asi), de haber iniciado su carrera a la edad de 28 y de que apenas dispuso de tiempo para su preparacion cinematografica, lo cual no le permitio desarrollar facultades de caracter dramatico.
La *Tempestuosa Montez* (Dominican Dynamite), siempre tenia un largo sequito de periodistas que la seguian a todas partes, ya que no solo proporcionaba material para escribir una columna periodistica, sino qpara redactar una pagina completa de un diario. Cuando no habia ninguna novedad entre los miembros de la colonia del cine, los editores de Los Angeles les gritaban a sus reporteros: Vayan a Bervely Hills, a ver que esta haciendo la Montez!; segun el periodista Pete Martin del “Saturday Evening Post”.
Obtuvo un reconocimiento en Republica Dominicana, su pais, fue la condecoracion, la Orden de Juan Pablo Duarte en el Grado de Oficial y la Orden de Trujillo en el mismo grado, que le otorgo el dictador Rafael Leonidas Trujillo en noviembre de 1943, cuando se filmaba la pelicula GYPSY WILDCAT (Alma Gitana).
GIPSY WILDCAT reporto a la Universal millonarias sumas de dinero. La Universal queria continuar con este tipo de peliculas, pero Montez tenia miedo de ser estereotipada y no se prestaria, a que los implacables cineastas la convirtieran en una actriz que solo podia interpretar determinados roles, siempre junto al mismo actor y encasillada en la misma clase de pelicula (ya habia actuado en mas de 4 peliculas con Jon Hall).
Anne Gwynne, amiga personal y artista tambien de la Universal, dijo al final de su carrera: Si hubiera seguido el ejemplo de Maria Montez, estoy segura de que el Estudio me hubiera ortogado mejores oportunidades.
Tambien en 1944, Maria Montez fue una de los invitados de la Primera Dama de E. U. A., Eleanor Roosevelt, para el onomastico de su esposo, el Presidente Franklin D. Roosevelt, en el Hotel Statlor en Washington, D. C.
Antes de que concluya 1944, ocurre el estreno de BOWERY TO BROADWAY (*Camino a Broadway*), pelicula en blanco y negro que rompe momentaneamente, con la secuencia de sus peliculas escapistas iniciada en 1942.
En una entrevista concedida a una periodista del “Miami Daily News” el 29 de enero de 1944, la artista expresaba que:
Alguien apasionado ha llegado a decir que soy la mujer mas linda del mundo, pero espero que usted no llegara a creer nunca esa exageracion. Otras revistas artisticas han divido sus opiniones: unas han asegurado la excelencia de mi materia gris, mientras otras me colocan casi al borde de la estupidez.
En 1944, Maria era promocionada como Embajadora de Buena Voluntad de los paises latinoamericanos ante los Estados Unidos dentro de la denominada politica del buen vecino.
En 1945 unicamente actua en la pelicula SUDAN, que fue la ultima de sus peliculas escapistas, las cuales llenaron toda una epoca en la historia del cine norteamericano de la decada de los cuarenta.
Tambien en 1945 surgen cambios en la vida de la Montez, el primero fue traer desde su pueblo natal de Barahona, a sus hermanos Jaime, Ada, Luz, Consuelo, Teresita y Lucita, quienes intentaron incursionar en el mundo del cine. Y el segundo, cuando Jean Piere Aumont regreso de la guerra en mayo de 1945.
Segun Lucita, Maria le recomendo lo siguiente: Lo primero que debe hacer una joven que desea ser artista, es creerse la mas bella e importante de todas las mujeres que habitan la tierra. En otras palabras, sientete como si fueras una reina. No te atemorices frente a ninguno de los directores, por muy exigentes y malhumorados que estos puedan parecerte. Recuerda, mi querida Lucita, que el publico y no ellos, tiene la ultima palabra.
A pesar de no tuvieron mucho exito en el cine. Consuelo actuo en PIRATES OF MONTEREY con el seudonimo de Julia Andre y se caso con el publicista de la Universal, Keneth Carter.
Luz Montez contrajo matrimonio con el periodista del *Paris Match*, Jean Roy, cuyo verdadero nombre era Ives L. Leleu.
Su hermano Jaime Gracia, con el seudonimo de Jaime Montez, actuo en las peliculas TIME OF CUCKOO, MONTSETRRAT, LIVE WIRE, HEAVEN CAN WAIT, BULL FIGHT, ANA LUCASTA y BAD MAN. Cierto tiempo despues decidio ingresar en el ejercito americano, obtuvo el grado de sargento y participo en la guerra de Corea.
Teresita llego a ser contratada como modelo exclusiva de la revista francesa VOGUE en la decada de los 50.
Maria se rehuso a trabajar en la pelicula FRONTIER GAL, estaba cansada de las peliculas escapistas, por lo cual recibio una sancion de la Universal con una faltal suspension de su contrato aunque tiene el atenuante de ser solo temporal.
La pelicula FRONTIER GAL (1945) seria entonces protagonizada por la actriz Ivonne de Carlo, que luego sustituye a Maria en SALOME WHERE SHE DANCED, esta ultima fue acribillada por la critica, sin embargo lanzo a De Carlo al estrellato.
Ivonne De Carlo y Maureen O’Hara fueron convertidas en protagonistas de sus extravagantes filmes. Pero ninguna de las dos consiguio superar la maravillosa presencia escenica de Maria, ni su encantador narcisismo, ni fue tan unica como la mss convincentes de las reinas del cine escapista que se perpetuaria como la *Reina del Tenicolor*, pues ninguna de sus herederas recibira tan fastuoso titulo. Segun Jerry Vermille, en “Screen Facts”, No. 13, Vol. 3 (pag. 19), 1966, EUA.
La pelicula TANGIER, fue concebida por la Universal con el proposito de complacer a Maria. Pese a que una vez mas su belleza sobresale, esta cinta en blanco y negro, fue catalogada como el error mas grande de toda su carrera, porque permitio que muchas de sus hasta entonces desconocidas limitaciones, salieran a flote.
El 14 de febrero de 1946, a las 8 horas y 14 minutos, Maria dio a luz una hermosa muchacha saludable de 8 libras y 3 onzas, que recibio el nombre de Maria Christina. Conocida luego como la actriz Tina Aumont (o Tina Marquand).
Jean Pierre Aumont, su esposo, comento sobre ella en ese momento: Maria Montez tenia una doble personalidad, la que Hollywood habia creado, y la madre y esposa. . . aquella mujer llena de sencillez, culta y romantica y de una humanidad desbordante.
Mientras filmaban THE EXILE (*La Caida de un Reino o El Desterrado*), en 1946, Maria, demsiado tarde para protestar, se entera de que el nombre de que la promocion solo menciona a Douglas Fairbanks Jr. y que ella aparece solamente en 20 minutos del filme. La Universal habia firmado un contrato para 8 peliculas en calidad de protagonista, Maria y sus abogados llevaron el caso a la corte y gano la demanda de US$250,000.
Luego protagoniza nuevamente en tecnicolor la pelicula PIRATES OF MONTEREY (*Piratas de Monterey).
Maria toma de improviso la decision de abandonar para siempre la Universal. Sus directores no movieron un dedo para evitar el alejamiento de unas de sus actrices mas taquilleras, pero tampoco disimularon que los resentimientos a causa de la demanda de Maria, pesaron mas que el interes por conservarla.
Maria Montez, deprovista de obligaciones con ninguna empresa cienematrografica, firma inicialmente con el productor de cine, Symour Nebenzal, para realizar la pelicula THE SIREN OF ATLANTIS (*La Sirena de la Atlantida* o *La Atlantida*), con la empresa United Artits.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Maria Montez se traslada a Paris con su esposo Jean-Pierre Aumont.
Jean Pierre deseaba poder retornar a Paris para deshacerse de las limitaciones que su acento le acarreaba: Al principio mi acento era mi mejor aliado, pero luego se convirtio en una pesada carga. A causa de este, los cineastas norteamericanos solo me tomaban en cuenta para actuar de heroe de sus peliculas. Entretanto, en mi fuero interno, aumentaba la necesidad de interpretar papeles de caracter dramatico.Jean Pierre deseaba poder retornar a Paris para deshacerse de las limitaciones que su acento le acarreaba: Al principio mi acento era mi mejor aliado, pero luego se convirtio en una pesada carga. A causa de este, los cineastas norteamericanos solo me tomaban en cuenta para actuar de heroe de sus peliculas. Entretanto, en mi fuero interno, aumentaba la necesidad de interpretar papeles de caracter dramatico.
Las circunstancias para Maria eran muy diferentes. En 1946, cuando partio al continente europeo, aun podia ser considerada como *la actriz mas taquillera de la Universal* y, aunque su contrato se hallaba a punto de expirar, el Estudio le habia ofrecido uno nuevo, por 84 meses mas, y en condiciones mas ventajosas.
El recibimiento que los franceses tributaron en esta ocasion al actor galo y a su bella esposa, la primera estrella del cine norteamericano que visitaba esta nacion despues de la guerra, fue muy halagador para estos.
Los franceses llegaron a manifestarle una gran simpatia a la hermosa estrella. Paulette Gallard se peinaba en el mismo salon de belleza que ella y no olvida su desmesurada risa, igual que su voz con ese acento tan marcado y particular, frecuentemente lanzando palabras picantes que todos encontraban encantadoras.
Del 20 de septiembre al 5 de octubre de 1946, Maria Montez y su esposo fueron invitados al Primer Festival del Cine en Cannes.
La primera pelicula que Jean Pierre y Maria realizaron en Francia fue HANS LE MARINE (*Hans el Marino*). François Villiers, hermano de Jean Pierre, fue quien dirigio el filme. Tambien actuaron en esta ocasion Lilli Palmer y Jean Roy, el esposo de Luz (Lucita) Montez.
La siguiente pelicula de Maria fue PORTRAIT D’UN ASSASIN (*Pasion Prohibida*), filmada en Francia por Bernard Roland. Importantes actores de Europa como Erich Von Stroheim, Arletty y Pierre Braseur figuran en papeles importantes. Segun los criticos *Maria lucio mas seductora y convincente.* Lo que prueba que sus dotes histrionicas comienzan a madurar.
Mientras Maria trabajaba en esta pelicula, Jean Pierre cosechaba exitos con EL EMPERADOR DE CHINA, una obra de teatro de su autoria, en la cual tambien trabajaba en uno de los papeles principales junto a Lilli Palmer y a Phyllis Risk. La obra fue adaptada por Philip Barry para ser presentada en Broadway con el nombre MY NAME IS AQUILON.
Luego Maria viajo a Italia para trabajar en el rol protagonico de la pelicula IL LADRO DI VENEZIA (*El Ladron de Venecia*). Su actuacion fue elogiada en forma unanime por la critica: No cabe duda; esta es la mejor actuacion de toda su carrera.
Durante la filmacion de esta pelicula Maria tuvo una fuerte pelea con Jean Pierre, lo que sorprendio a los medios porque nunca habian despertado comentarios, la pareja era considerada como uno de los matrimonios mas solidos del cine.
El 22 de marzo de 1949, Jean Pierre se expreso en los siguientes terminos al ser entrevistado por la prensa: Las fantasias de amor no duran para siempre. Pero su union era tan fuerte que pudo rebasar la crisis y algunas semanas despues el actor parisino comentaba a los periodistas: Estoy escribiendo una obra de teatro para Maria. Ante la posibilidad de que nuestro matrimonio se disolviera, nuestro amor se ha vuelto mas intenso.
En su octavo aniversario, Maria le regalo un carro Alfa Romeo y el escogio para ella unos originales aretes de platino y diamantes elaborados por un talentoso joyero bulgaro. Un par de decadas despues estos aretes fueron obsequiados por Jean Pierre a Diana Ross en la pelicula MAHOGANY (1973).
La segunda pelicula italiana de Montez fue AMORE E SANGUE (Tierra de Violencia).
A su regreso a Paris, Maria comienza a prepararse para su debut en teatro con la obra L’ILE HEREUSE (La Isla Feliz), que Jean Pierre escribiera para ella.
La obra fue estrenada en enero de 1951 en el teatro Eduardo VII de la Ciudad Luz, Maria interpretaba el personaje de una actriz hipanoamericana llamada Carlota Goya, que al llegar a Hollywood es victima de intrigas y ofensas por parte de importantes personalidades del cine. L’ILE HEREUSE fue tan bien acogida en Paris que despues fue montada en otras ciudades europeas.
El actor frances y la actriz dominicana viajan a Italia para compartir la filmacion de la pelicula LA VENDETTA DEL CORSARO (La Venganza del Corsario), en la que ambos volverian a actuar como los principales personajes del filme.
En esta oportunidad Jean Pierre puede apreciar el afecto que su esposa inspira en los italianos, lo cual le emociona profundamente: Los italianos le pedian autografos por las calles y ella les lanzaba besos. En una ocasion en que nos encontrabamos en el restaurante Santa Maria Trastevere, se le acercaron unos muchachos y uno de ellos se arrodillo y le dijo: " Danos otra pelicula; te lo ruego por favor."
En mayo de 1951, su agente Louis Schurr, le hizo una proposicion para regresar a Hollywood, que ella acepto con agrado, pero lamentablemente no pudo cumplir.
Maria Africa Gracia Vidal, fallecio el 17 de septiembre de 1951, mientras se relajaba en una tina llena de agua caliente, en su residencia de Sureness, Paris. Sus hermanas Ada y Teresita la encontraron ahogada en la tina.
De acuerdo a los medicos, el accidente sufrido por Maria pudo haber sido provocado por dos causas distintas:
1) Sufrio un paro cardiaco a consecuencia de un shock que el contacto con el agua caliente (45 grados Celsius) le produjo.
2) El calor del agua le provoco un desmayo y a consecuencia de este se ahogo. No llego a practicarse la autopsia, por lo que la verdadera razon de su muerte no pudo ser determinada.
El 11 de septiembre de 1951, en la Iglesia Catolica Romana de Saint Pierre de Chaillot, fue ejecutado el funeral. Su cadaver fue amortajado con un traje de noche de seda azul con adornos blancos, obra de Jacques Hein, como correspondia a la que en vida fue aclamada como la Reina del Tecnicolor.
En la Republica Dominicana, causo gran consternacion la noticia de la muerte de Maria. Al igual que en todo el mundo, los periodicos nacionales publicaron la informacion en primera plana. Las primeras manifestaciones de duelo ocurrieron en Barahona, donde aun vivia su madre, Teresa, y numerosos miembros de la familia Gracia Vidal.
Los ejecutivos del Ayuntamiento de esa ciudad del Sur: Victor Matos (Sindico), Socrates Lagares (Presidente) y Jose A. Robert (Secretario), declararon duelo comunal por 24 horas, el 8 de septiembre de 1951, al otro dia de la tragica desaparicion de la destacada actriz barahonera. Diez dias mas tarde, dichas autoridades designaron la calle Prolongacion de la Uruguay con el nombre de Maria Montez.
El Presidente Joaquin Balaguer oficialmente inauguro el Aeropuerto Internacional de Barahona el sabado 27 de abril de 1996: El Aeropuerto Internacional Maria Montez.
En Santo Domingo, cientos de personas acudieron al cine Santome para presenciar un homenaje postumo a la Reina del Tecnicolor, efectuado el 19 de septiembre de 1951.
Antes de iniciarse la exhibicion de LAS MIL Y UNA NOCHES y ALI BABA Y LOS 40 LADRONES, dos de las peliculas mas famosas de Maria, el publico alli reunido, que superaba la capacidad de la sala, se puso en pie para guardar silencio por espacio de un minuto. Inmediatamente despues, varias personas circularon por los pasillos repartiendo fotos de la inolvidable artista, cuya muerte habia causado profundo pesar en sus compatriotas. En Santo Domingo, en mayo de 1998, pusieron una estrella de bronce en honor a Maria Montez en el Bulevar de la Juventud y de las Estrellas de la Avenida Winston Churchill.
En su testamento, Maria distribuyo su herencia (valorada en 200,000 dolares) entre su madre y algunos de sus hermanos, mientras el resto de sus bienes eran destinados a su hija y a su esposo.
La mas transcendental herencia que dejo Maria a su muerte fue su gran logro de haber consquistado el estrellato a la edad de 28, y pese a que no venia de un pueblecito norteamericano como Ava, ni tenia la experiencia del Music Hall o de Broadway, simplemente venia de una provincia de la Republica Dominicana, donde paso las primeras dos decadas de su vida.
Casi una decada despues, llega a Hollywood, donde compite habilmente por el estrellato y lo consigue, a pesar de la manigtud de los obstaculos que la separaban del triunfo. Su filmografia consta de 21 filmes norteamericanos, 2 franceses y 3 italianos, que componen el siginificativo numero de 26 peliculas, gracias a las cuales el nombre de nuestro pais figura en casi todas las enciclopedias e historias del Septimo Arte que existen en la actualidad.
En 1944, consolidada en los estudios de la Universal como la Indiscutible Reina del Tecnicolor, gozaba del privilegio de ser considerada la figura hispana mas destacada de Hollywood.
Hoy en dia, peliculas como ARABIAN NIGHTS son calificadas como clasicos en su genero, y exhibidas en salas de arte y universidades en los Estados Unidos.
Las peliculas IL LADRO DE VENEZIA y PORTRAIT D’UN ASSASIN resumen las mejores actuaciones de su vida artistica.
Maria incursiono en el teatro con la obra L’ILE HEURESE (La Isla Feliz) que fue estrenada en Paris en enero de 1951 y presentada en las principales capitales europeas.
Despues de haber triunfado en el cine, Maria escribio tres libros, numerosas poesias, entre ellas CREPUSCULO, la cual gano el premio otorgado por la Asociacion The Manuscriters, y un sinnumero de articulos periodisticos escritos en cuatro idiomas. Tambien escribio las canciones DOLIENTE y MIDNIGHT MEMORIES.
FOREVER IS A LONG TIME, HOLLYWOOD WOLVES I HAVE TAMED y REUNION IN LILITH, son los titulos de los libros escritos por la actriz. A diferencia de los dos primeros, el ultimo de dichos libros no llego a ser publicado.
Recuerdo de su ya legendaria belleza son las pinturas al oleo de tres famosos artistas de la epoca: McClelland Barclay, Ernst Van Leyden, cuyo dominio del arte de la pintura era genial, y Frederick Sprague.
El destacado pintor dominicano Angel Hache incluyo en su coleccion *Homenaje al Cine* una trilogia de Maria Montez y otro pintor dominicano, Adolfo Piantini, que dedico, en 1983, una exposicion a la hermosa actriz que incluyo 26 cuadros los cuales fueron realizados en diferentes tecnicas.
Maria Africa fue tan simple como espectaculares fueron las producciones en las que intervino.
Hija, hermana, esposa y madre ejemplar, la Montez estaba, a ese nivel, tan alejada de Hollywood que jamas hubiera podido inspirar a un escritor de escandalo sensacionalista.
Espero que algun dia en Republica Dominicana se cuente con un museo dedicado a la actriz donde nuestros compatriotas, de hoy y siempre, puedan visualizar aquella mujer bellisima y exotica que, sin embargo, era tan nuestra.
La mayoria de los datos tomados para esta pagina provienen del libro MARIA MONTEZ: Su Vida, de Margarita Vicens de Morales. Si reside en Republica Dominicana, puede adquirir este libro en:
LIBRERIA LA TRINITARIA
Arzobispo Nouel 158, Zona Colonial
Telefono: (809) 682-1032
E-Mail:
In Facebook
*
Regresar a la Pagina Principal
*
*